HUELVA CAPITAL:
– CENTRO DE VISITANTES PUERTA DEL ATLÁNTICO: ofrece una visión de la historia de Huelva, incluyendo su riqueza natural, restos arqueológicos, tradiciones y festividades.
Dirección: Av. Presidente Adolfo Suárez, 1 (Barriada de Pescadería).
– CENTRO DE VISITANTES ANASTASIO SENRA: es el punto de partida para conocer el Parque Natural de Marismas del Odiel, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y Zona de Especial Protección para las Aves. Dispone de un tren que hace una ruta por la zona. Personalmente, he realizado la ruta es ese tren y es una experiencia muy agradable y didáctica.
Dirección: Dique de Contención de Arenas Príncipe Juan Carlos I, km. 3 (junto al Área Recreativa Calatilla).
PROVINCIA DE HUELVA:
– CENTRO DE VISITANTES CABILDO VIEJO: se ubica en el casco urbano de Aracena. El patrimonio, artesanía y gastronomía del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche son parte importante de la exposición interpretativa que se encuentra en el interior del centro.
Información obtenida de la página web: https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante/detalle-buscador-mapa/-/asset_publisher/Jlbxh2qB3NwR/content/cabildo-viejo/255035
– CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MARISMAS DE ISLA CRISTINA: ubicado en el histórico Molino de Mareas de Pozo del Camino, construido en el siglo XVIII. Este antiguo molino, que aprovechaba la fuerza de las mareas para moler el grano de trigo…, ahora sirve como un espacio en el cual se puede descubrir la importancia ambiental de la marisma. Este ecosistema es crucial para la avifauna, actúa como zona de cría y alevinaje de especies pesqueras de gran relevancia, protege la costa y contribuye activamente en la lucha contra el cambio climático. Información obtenida de la página: https://www.facebook.com/islacristinaturismo?locale=es_LA
– CENTTRO DE INTERPRETACIÓN DEL ENCAJE DE BOLILLOS Y LA ARTESANÍA CHACINERA EN JABUGO:
– CENTRO DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CERDO IBÉRICO DE JABUGO: https://rutadeljabugo.travel/
– CENTROS DE VISITANTES EN EL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA: cuentan con guías e intérpretes que te acompañan en tu visita al parque, ofreciéndote orientación personalizada. Además, disponen de medios audiovisuales y exposiciones de fotos que resaltan los valores más emblemáticos del parque. En Doñana están los siguientes Centros de Visitantes:
– Centro de Visitantes Palacio del Acebrón: es una antigua casa palacio, construida en la segunda mitad del siglo XX. Esta situado en el tramo medio/bajo del arroyo de la Rocina.
– Centro de Visitantes El Acebuche:
– Centro de Visitantes La Rocina: