Seleccionar página

Hoy les hablaré de la Casona y de la avenida en la que está situada, es decir Alameda Sundhein.

LA CASONA es una elegante casa señorial de dos plantas, construida a finales del siglo XIX como residencia de la familia Muñoz de Vargas.

En su interior, en el año 1898, nació María Luisa Muñoz de Vargas, escritora y periodista onubense. María Luisa, a lo largo de su vida, mantuvo una estrecha amistad con el Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez y con su esposa, Zenobia Camprubí, así como con otras destacadas personalidades de la época.

La imprenta de la familia Muñoz se encontraba adosada a dicha casa. Allí se imprimió el primer periódico de Huelva, llamado «La Provincia». Esta imprenta fue, muchos años más tarde, transformada en la discoteca «Alameda 9» y fue un lugar importante de la vida nocturna de la ciudad de Huelva en la década de 1990. Hoy en día, el edificio sigue en pie y se conserva en buen estado.

Tanto la vivienda como la imprenta presentan un diseño modernista, representando un ejemplo de la arquitectura residencial burguesa de finales del siglo XIX. Su exterior destaca por sus cuidados jardines y palmeras, que realzan la elegancia y el estilo de la época.

Hoy en día, la planta baja de la vivienda alberga una acogedora cafetería/bar, un espacio ideal para relajarse mientras disfrutas de una copa, un café, etc. La Casona se encuentra cerca del Museo y del Centro Comercial “El Corte Inglés Costa Luz” y frente al Hotel NH luz Huelva.

La Casona está ubicada en el número 9 de la Alameda Sundheim, es decir en la Alameda en honor a Guillermo Sundheim. Una alameda es un lugar en el que hay álamos y por extensión, es un paseo que tiene cualquier tipo de árbol. 

A continuación les hablaré de la AVENIDA ALAMEDA SUNDHEIM: está situada, por un extremo, entre la Plaza de España y la avenida Alcalde Federico Molina Orta, y por el otro, entre la Plaza del Punto y las avenidas de Italia y Martin Alonso Pinzón o Gran vía.

Esta avenida está dedicada a Guillermo Sundheim. Este señor nació en Alemania en 1840 y falleció en Huelva en 1903. Está considerado como una persona de gran influencia en la Huelva de finales del siglo XIX. A él se debe parte del desarrollo y crecimiento económico de la provincia de Huelva. Sus negocios abarcaron los ámbitos financiero, minero y ferroviario.

Se estableció en Huelva capital en 1864. Guillermo fue un empresario muy importante en la creación de la Rio Tinto Company Limited, facilitando la conexión de las minas de la Cuenca Minera onubense con empresarios extranjeros. Modernizó el puerto de Huelva y promovió la construcción de líneas ferroviarias, como la Sevilla-Huelva y la Zafra-Huelva.

Sundheim fue uno de los organizadores del IV Centenario del Descubrimiento de América y promovió el desarrollo turístico de la zona, apoyando la construcción del Hotel Colón (actualmente conocido como Casa Colón) y la puesta en valor del Monasterio de La Rábida y Punta Umbría. También contribuyó a la fundación de instituciones como la Real Sociedad Colombina Onubense, el Huelva Recreation Club y la Sociedad Onubense de Amigos del País.

En reconocimiento a su contribución al desarrollo de la ciudad, en 1879 fue nombrado Hijo Adoptivo de Huelva.

¡Conozca la historia y el patrimonio de Huelva capital!. Visite mi blog…

Ver video de mi Canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=v36OQAs68Is